domingo, 22 de noviembre de 2015

como mantener un cuerpo sano y fuerte


Claves para mantener un cuerpo sano

¿Cómo mantener un cuerpo sano? Descubre las claves para disfrutar de un cuerpo sano y saludable cada día, siguiendo una dieta sana, practicando ejercicio y viviendo una vida tranquila.
cuerpo sanoEn las Sátiras de Juvenal (concretamente en la Sátira X, 356) nos encontramos con la célebre cita latina Mens sana in corpore sano, que básicamente viene a indicar la necesidad de orar para disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado; aunque a día de hoy se utiliza con otro sentido: mente sana en un cuerpo sano.
Y es que para poder disfrutar de un cuerpo sano, además de seguir un estilo de vida saludable, es imprescindible mantener una mente sana y equilibrada, ya que todo aquello que pensemos se traducirá luego en síntomas de nuestro cuerpo.
¿Los mejores alimentos? Destacan especialmente:
    • Verduras y hortalizas: se aconseja el consumo de 3 a 5 raciones de verduras y hortalizas cada día. Son bajas en grasas y calorías, y sin embargo muy ricas en agua, vitaminas y minerales.
    • Frutas: al igual que los vegetales, se recomienda el consumo de 3 a 5 raciones diarias de frutas frescas. Son ricas en agua, fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales, y bajas en grasas y calorías.
    • Cereales: son imprescindibles en una dieta sana. De hecho, deben constituirse como la base fundamental de nuestra alimentación, destacando las harinas integrales (más ricas en fibra, minerales y vitaminas). Se aconseja consumir de 4 a 5 raciones de cereales o derivados cada día.
    • Legumbres: las legumbres –o leguminosas- son ricas en almidón, fibra y proteínas de alto valor biológico. Se aconseja comer de 2 a 3 raciones a la semana.
    • Leche y derivados: aportan nutrientes de alto valor biológico, como por ejemplo lactosa, proteínas y vitaminas (A, B12, D y ácido fólico), además de minerales como el calcio. Se aconseja tomar de 2 a 4 raciones al día.
    • Pescados: se convierten en una fuente excelente de proteínas, yodo y ácidos grasos saludables. Entre estos ácidos grasos nos encontramos con el omega-3, que encontramos sobretodo en el pescado azul y que ayuda positivamente a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Se aconseja consumir de 3 a 4 raciones a la semana.
    • Carnes: destacan por su contenido en agua y proteínas de calidad, además de vitaminas (sobretodo vitaminas del grupo B) y minerales (como hierro y zinc). Debemos diferenciar entre carnes rojas y blancas (mucho más sanas). Se aconseja comer 1 ración a la semana de carne roja y 2 a 3 raciones de carnes blancas.
    • Frutos secos: presentan un alto contenido en grasas insaturadas, muchísimo más saludables que las saturadas. Además, aportan vitaminas y minerales, y ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se aconseja consumir 25 gramos de frutos secos al día.



dieta sana

sábado, 21 de noviembre de 2015

COMO MANTENER UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA


PARA TENER UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y LOGRAR QUE TU MENTE Y TU CUERPO ESTÉN SANOS, NO DEBES OLVIDAR INCLUIR EN TU DIETA DIARIA, ESTOS DIFERENTES NUTRIMENTOS QUE SON DE SUMA IMPORTANCIA:

  • Agua: Es el nutrimento más importante e indispensable que requerimos para vivir. El 90% del volumen del cerebro está compuesto por agua, es por esto, que varios estudios indican que tan solo disminuir en un 2% de peso en agua corporal, puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad con las matemáticas básicas y problemas al enfocar la vista, además de mente confusa e irritabilidad. Por tal motivo, es de suma importancia tomar entre 1.5 a 2 litros de agua al día.
  • Ácidos grasos (Omega 3): El tejido cerebral es rico en ácidos grasos omega 3, por lo que  personas que consumen más ácidos grasos omega 3 en su dieta tienen más volumen de materia gris en las áreas del cerebro que son importantes para regular el estado de ánimo; Por lo que se recomienda consumir alimentos ricos en omega 3 como son: las semillas de linaza, cacahuates, nueces, almendras, aceite de hígado de bacalao, salmón, una buena opción es comer barras integrales a base de linaza, pan de linaza y comer mínimo 2 veces a la semana alimentos de mar como pescado, salmón, atún o sardinas.
  • Antioxidantes: Una dieta alta en antioxidantes ayuda a tener una mejor concentración, memoria y capacidad de análisis. Algunas investigaciones indican que un consumo prolongado de antioxidantes como la vitamina E y C, pueden reducir el riesgo de demencia y pérdida de memoria. Estos se pueden obtener de frutas, verduras y semillas como linaza, cacahuates, nueces, almendras, pescado, salmón, entre otros, que mejor que comer mucho más frutas y verduras frescas y de la estación, y barras integrales con frutas o pan de linaza o pan multigrano. 
  • Reducción en la ingesta calórica: Estudios indican que el consumir menor cantidad de calorías en tu dieta, disminuyes drásticamente la formación de radicales libres; Los radicales libres en grandes cantidades van envejeciendo al organismo como la piel, órganos y por ende a nuestro cerebro, por eso te recomendamos que en las colaciones consumas alimentos bajos en calorías y que no pasen de 100 kcal. Las barras integrales de avena o las tostadas como salmas son una excelente opción ya que contienen solo 100 kcal y además tienen una buena fuente de fibra. 
  • Frutas y cereales: Al consumir estos grupos de alimentos se convierten en azúcar directa en el organismo y el cerebro es el primer órgano que toma dicha azúcar para poder realizar todas las funciones vitales y sobre todo poder estar alerta, pensando y activo durante todo el tiempo, es por esto, que no dejes de consumir muchas frutas y cereales, y principalmente en el desayuno, comida y colaciones., por lo que las barras integrales son la mejor opción para que el cerebro esté con la cantidad de azúcar necesaria, así como desayunar sándwich, quesadillas o tostadas.

Top 5 de ejercicios que alargan tu cuerpo



1. Estiramientos

Ejercicios que te permitan alcanzar la punta de tus pies, flexionar rodillas y mantener la espalda plana; son benéficos para que tu columna adopte una posición recta, lo que permitirá sumar los centímetros que siempre tienes escondidos por mantener una postura encorvada.

Ejercicios para ser más alto/Fuente: Getty Images

2. Jugar Básquetbol

Este deporte se debe practicar desde una edad pequeña, ya que favorece al estiramiento de los huesos y con ello se puede ganar altura.

Ejercicios para ser más alto/Fuente: Getty Images

3. Yoga

Al igual que los estiramientos, practicar yoga beneficia la correcta postura del cuerpo haciendo que alcance su altura total al tener la columna recta, sin embargo, estos ejercicios deben realizarse con expertos que puedan guiarte, ya que debido al grado de dificultad podrían lastimarte.

Ejercicios para ser más alto/Fuente: Getty Images

4. Barras

Debido a la posición de estos ejercicios, lograrás que tus músculos y articulaciones alcancen un estiramiento total que permite extender tu altura, la recomendación es realizar varias repeticiones al día pero sin llegar al límite, ya que podrías dislocar alguna extremidad de tu cuerpo.

Ejercicios para ser más alto/Fuente: Getty Images

5. Nadar

Se recomienda nadar 5 horas por semana, esta actividad te permitirá ejercitar los músculos y adoptar una postura mejorada que te brinde mejor altura.

Ejercicios para ser más alto/Fuente: Getty Images

Además de estos ejercicios para ser más alto, te recomendamos llevar una vida saludable que involucre dormir bien, comer alimentos ricos en proteínas y mantenerte hidratado; ya que esto favorecerá a tu desarrollo y crecimiento positivo.

martes, 17 de noviembre de 2015

Hola amig@as les dejo este video espero y lo Chequen Muy Buen Video



https://www.youtube.com/watch?v=vXwE8Wqpey8